Calendario de Actividades ~MARZO 2023~ viernes, 3 de marzo 5:00 p.m. China en el siglo XXI: El despertar de un gigante Conferencia a cargo de Sergio Rodríguez Gelfenstein. . . . . . sábado, 4 de marzo 1:00 p.m. “Hacia un nuevo orden de las cosas” de Rafael Cox Alomar “En estos ensayos Rafael Cox Alomar reflexiona sobre el fantasma del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y sobre la larga duración de la dominación ejercida por el Congreso de los Estados Unidos, legitimada por el laberíntico aparato jurídico del Imperio. El autor interviene desde una posición ética y política, alejado de afiliaciones partidistas pero muy atento a los contextos y debates regionales e internacionales. Con una escritura sostenida con el conocimiento y la pasión, Cox Alomar ofrece un llamado urgente a la descolonización y a mantener viva la memoria de luchas democratizadoras, tradición en la que se reconoce.” - Arcadio Díaz Quiñones 3:00 p.m. “Veldolaguerías: Velda González tras bastidores” de Mirelsa Modestti González “Este libro ha sido escrito desde la perspectiva histórica y sentimental, con una fluidez y un candor que nos lleva desde la sonrisa hasta la reflexión y nos transmite un sentido de verdad en todos los incidentes y situaciones narradas.” (Jacobo Morales) . . . . . domingo, 5 de marzo 1:00 p.m. “Wonka en casa” de Ana Luisa Baca Lobera Un día, Lucía encontró una caja con tres perritos adentro, uno de ellos era muy particular: dulce, bonito, obediente y muy listo. Este libro forma parte de la colección "¡Al rescate!", la cual educa sobre la importancia de la adopción y el rescate de animales callejeros. . . . . . sábado, 11 de marzo 1:00 p.m. "El país de los estúpidos: Un paraíso donde todos somos felices" de Peter R. Vergara Retrata una pequeña parte de una problemática social: la discriminación y hostigamiento a causa de la edad y por ende la decadencia de un pueblo que en su momento fue rico en valores a través de los ojos de su protagonista. . . . . . domingo, 12 de marzo 1:00 p.m. “¡¿Qué el gallo hizo cómo?!” de Ima I. Ríos Arroyo “Un día, saliendo el sol de madrugada, el gallo entró a su puesto de trabajo. Mientras el sol resplandecía en sus ojos, tomó todo el aire del mundo, respiró hondo, bien hondo, e hizo algo que dejó a todos confundidos. Si sabes cómo fue que hizo el gallo, guarda el secreto hasta el final. Shhhhhhhhh.” . . . . . sábado, 18 de marzo 1:00 p.m. “Los maceteros de Vega Alta” de Reinaldo J. Santana Bruno "Este libro narra la historia en los deportes del pueblo de Vega Alta, haciendo énfasis en el legendario equipo de béisbol "Los maceteros"." 3:00 p.m. “Fiesta en la colonia: Puerto Rico: enclave y capitalismo 1508-2018” de Luis Rey Quiñones Soto "El texto expone fundamentos de la crisis alojada en una estructura económica desarticulada por la rémora del enclave y por el peso fiscal del coloniaje: el colonizador hace pagar al colonizado el coloniaje porque su inversión externa directa, exenta y subsidiada (IED), repatria ganancia sin reinvertir." . . . . . domingo, 19 de marzo 1:00 p.m. “Frente a las tablas puertorriqueñas: La crítica de teatro de Gloria Waldman para El Nuevo Día (1979-1981)” de Gloria Waldman Esta antología recoge las 141 reseñas escritas por Gloria Waldman entre 1979 y 1981 para El Nuevo Día, el periódico de mayor alcance y resonancia en Puerto Rico. Waldman recrea un momento de gran creatividad escénica en el teatro puertorriqueño y discute la realización de las obras y la confluencia de política y polémica, esperanza y desesperanza en el quehacer teatral. El tomo recoge estos diversos hilos y también realza el papel del teatro en desarrollar la conciencia y sensibilidad estéticas del pueblo puertorriqueño. Es un libro fundamental para todo amante del teatro. . . . . . sábado, 25 de marzo 1:00 p.m. “Rincón Histórico: Un siglo de cambio” de Peter Avilés “…la historia fotográfica de Rincón, Puerto Rico. Comienza con la primera foto tomada en 1896 y rastrea la historia del pueblo hasta la actualidad. Este libro de edición especial es imprescindible para los amantes de nuestra historia y será una maravillosa adición a cualquier colección o un regalo eterno.” 3:00 p.m. “La mirada en construcción: Ensayos sobre cultura visual” “Esta publicación une a académicos(as) de diversas disciplinas cuyo enfoque investigativo gira en torno a la cultura visual. Mediante el análisis discursivo de filmes, publicidad, fotografías, radio, materiales pedagógicos, artes plásticas y literatura, los doce ensayos que componen este libro dan cuenta de las diversas instancias en que la imagen es empleada como discurso político y referente cultural. Nos enfrentamos a textos que nos muestran a un Puerto Rico en el que las imágenes y las palabras se fabrican, idealizan y consumen.” 5:00 p.m. “Centenario de Tito Rodríguez: A 100 años de un ídolo” . . . . . domingo, 26 de marzo 1:00 p.m. “Cien reflexiones y 1,000 carcajadas: Para inspirarte y alegrar tu corazón” de Johanna Santiago Rivera Con el humor que caracteriza a su personaje de comida (Fela), la Lcda. Johanna Santiago abre su corazón y comparte cien reflexiones sobre experiencias vividas durante su niñez, juventud y adultez, a nivel familiar, profesional y ministerial. En su propósito de inspirarte, transformarte y alegrar tu corazón, la autora une lo espiritual, lo practico y el humor, creando lecciones de vida para todos. . . . . . Nombre Email Número de teléfono Mensaje Enviar