
Los filipinos de la Playa de Ponce (1866-1930)
Eduardo Questell Rodríguez
Colección conglomerados Núm. 1 Los ensayos incluidos en esta colección contienen trasfondos histórico, cultural, genealógico, toponímico y milita...
Ver todos los detallesa
Colección conglomerados Núm. 1 Los ensayos incluidos en esta colección contienen trasfondos histórico, cultural, genealógico, toponímico y milita...
Ver todos los detallesColección conglomerados Núm. 2 Entre las oleadas migratorias, Ponce recibe europeos y nacidos en sus posesiones del Caribe atraídos por el desarr...
Ver todos los detallesAutor: PROF RAÚL MEDINA VÁZQUEZ Edición revisada y aumentada marzo 2024
Este trabajo surge de una serie de inquietudes que como historiador, tuve sobre los procesos de fundación de Ponce. En su origen, esta investigació...
Ver todos los detallesInvestigar y relatar los hechos acaecidos en el pueblo de Ponce es una tarea muyfascinante porque su pasado es rico en política, economía, fiestas ...
Ver todos los detallesEn los documentos oficiales del municipio de Ponce sean censos, padrones, listas fiscales, juicios verbales, oficios, cartas u otros es posible hac...
Ver todos los detallesAvanzada norteamericana en el sur puertorriqueño: Los cónsules y agentes comerciales insulares de Ponce y Guayama entre 1828 y 1840. Estudio y anál...
Ver todos los detallesEl Ponce que estudia Carlos Hernández es sobre todo el de la llegada a la alcaldía del caudillo popular Andrés Grillasca en enero del 1941 luego de...
Ver todos los detallesLa extensión territorial de Ponce hace posible que el pueblo cuente con casi una treintena de barrios a pesar que en el siglo XIX pasaron a ser par...
Ver todos los detallesNo todo el tiempo se escribe de historia y no todo el tiempo se investiga esta disciplina. Hoy nos hallamos con los resultados de una investigació...
Ver todos los detallesDurante la década del 1970 y principios de la del 1980 Ponce enfrentó una de sus peores crisis económicas. Para el 1985, el entonces gobernador de...
Ver todos los detallesLa historia de los sitios, luego llamados barrios, de Ponce es antiquísima remontándose en algún caso hasta fines del siglo XVI y en otros al siglo...
Ver todos los detallesComo periodista y como editor de trabajos similares con figuras del espectro político nacional les dejo saber que este trabajo no es una reivindica...
Ver todos los detallesLos Jueces de Primera Instancia en la Justicia Colonial, 1820 a 1899. Como a veces suele ocurrir, haber escrito sobre este tema resultó por pura ca...
Ver todos los detallesAutor: Jesús M López Edición 1997 ISBN 0965343308 Pags. 921
Desde el viejo edificio del Programa de Honor de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras y las páginas del periódico estudiantil Brecha, h...
Ver todos los detallesEsta es la historia de los primeros treinta años (1988 - 2018) de la Farmacia El Tuque como contada a la periodista Wilda Rodríguez. Es una histor...
Ver todos los detallesLa antigua costumbre cristiana de enterrar los muertos dentro de las iglesias o en el atrio de las mismas se efectuó en Ponce hasta pasada la prime...
Ver todos los detallesDocumento que explica cómo muchos arquitectos ven a Ponce desde distintos puntos. Casa Editora: Forteza Escuela de Arquitectura Pontificia Univers...
Ver todos los detallesEl 7 de octubre de 1985, Puerto Rico conoció lo que fue la comunidad Mameyes en Ponce. Un enorme deslizamiento de terrenos destruyó gran parte de d...
Ver todos los detallesSerie de nueve bosquejos biográficos de médicos que realizaron una destacada labor durante el siglo XIX en Ponce. Casa editora: Instituto de Cultur...
Ver todos los detallesEste trabajo tiene el propósito de brindar un trasfondo acerca del desarrollo de la previsión sanitaria desde la óptica del Estado, el Gobierno Ins...
Ver todos los detallesLunes a Sábado:
10a.m. - 5p.m.
Domingos:
12m. - 4p.m.
Copyright © 2025 Librería El Candil. Todos los derechos reservados.
Librería El Candil Corp. | Tecnología de Shopify