Resituar la gobernanza como respuesta efectiva para la transformación de Puerto Rico: sinergía, conocimiento y capacidad

por Centro para la nueva gobernanza
$25.00

Este libro se publica en un momento de gran algidez debido al desencanto de los ciudadanos con los pobres resultados de la gestión pública, el deterioro que ha experimentado la prestación de servicios públicos y por el aumento vertiginoso de la corrupción gubernamental. La publicación que presentamos aspira a ser una propuesta para impulsar las reformas de la gobernanza pública y provocar cambios en el proceso de formulación de políticas públicas en Puerto Rico y ha sido organizada alrededor de las ideas, principios, lecciones y publicaciones del Dr. Luis F. Aguilar Villanueva. Este es un prestigioso académico e investigador mexicano, reconocido nacional e internacionalmente por sus significativas aportaciones al desarrollo de las ciencias de la administración y de las políticas públicas, así como por su ahínco e incansable impulso a la mejora de la gestión pública y la defensa de las libertades democráticas, contribuciones que han dejado evidente huella en la vida política, social y democrática de México.

Al examinar su trayectoria profesional encontramos que, como experto en políticas públicas, gobernanza, gestión pública y reformas gubernamentales, el doctor Aguilar trae a la mesa la experiencia, el peritaje práctico y el rigor de la investigación académica resultantes de su destacada carrera como filósofo, académico, investigador y profesor distinguido. Así como se considera a Harold Lasswell y a Charles Lindblom como padres fundadores del análisis de las políticas en Estados Unidos; al igual que a Bruno Jobert y Pierre Müller en Francia; es preciso afirmar que el profesor Aguilar, junto a Oscar Oszlak y Eugenio Lahera, pueden ser considerados “padres fundadores” de la disciplina en América Latina.

 Presentamos estos ensayos del Dr. Luis F. Aguilar Villanueva tal y como los escribió en sus trabajos académicos publicados. Junto a un grupo de destacados colegas, a quienes apreciamos y distinguimos, hemos tratado de aplicar las ideas planteadas por el profesor Aguilar a la situación actual de Puerto Rico, no sólo para ayudar a la comprensión de las lecciones y ver cómo las interpretamos, sino también para aportar a que se genere una discusión en las agencias, las empresas y salones de clases que permita hacer una contribución práctica a la búsqueda de soluciones para potenciar una nueva forma de gobernar y formular políticas públicas que nos permitan movernos a la acción eficaz para transformar la gestión pública, integrando al sector gubernamental, empresarial y la sociedad civil en el trazado del mapa y la ruta que debemos emprender para reconstruir al País.

Este libro del Centro de Gobernanza Pública y Corporativa (CGPC) aspira a ser una contribución académica para propiciar la mejora de la gobernanza de los asuntos públicos en Puerto Rico. Somos una entidad privada sin fines de lucro 501 c(3) de investigación y educación, fundada en el 2012 por un grupo de ciudadanos representativos de la academia, el sector empresarial y la sociedad civil. Este Centro es, además, miembro de la Coalición de las Naciones Unidas Contra la Corrupción (UNCAC).

 

I. GOBERNANZA Y POLÍTICA PÚBLICA Fenomenología de la Gobernanza Pública:

una perspectiva general-39 Dr. Luis F. Aguilar Villanueva La Gobernanza Social-61 Dr. Luis F. Aguilar Villanueva La Definición de la Política Pública: una perspectiva contextual-87 Dr. Luis F. Aguilar Villanueva

Ensayo sobre la aplicación en el contexto de Puerto Rico Los desafíos de la gobernanza-99 Por: Dr. Saúl Pratts Ponce de León La Nueva Gobernanza Pública: Cátedra magistral Centro de Gobernanza-121 Dr. Luis F. Aguilar Villanueva El Nuevo proceso de gobernar-161 Dr. Luis F. Aguilar Villanueva

Ensayo sobre la aplicación en el contexto de Puerto Rico Posibilitar sinergia entre la gobernanza, las políticas públicas y la gobernabilidad para el cambio transformacional de Puerto Rico- 217 Por: Dra. Eneida Torres de Durand

CONTENIDO

Nueva gobernanza pública: un panorama conceptual-261

Dr. Luis F. Aguilar Villanueva

Ensayo sobre la aplicación en el contexto de Puerto Rico Roberto Sánchez Vilella: Ejemplo de buena gobernanza-289 Por: Dra. Alice del Toro

La gobernanza del sector público-309 Dr. Luis F. Aguilar Villanueva

Ensayo sobre la aplicación en el contexto de Puerto Rico La gobernanza del sector público:

Su relevancia al contexto de Puerto Rico-381 Por: Rafael Durand Aldea, MBA

La gestión del conocimiento en la administración pública-391 Dr. Luis F. Aguilar Villanueva

Ensayo sobre la aplicación en el contexto de Puerto Rico La conducta corrupta en el contexto del conocimiento, la gestión pública y empresarial: una mirada desde la neuropsicología y la cognición social-409 Por: Dr. Ramón Torres Morales Dra. Virgenmina Torres Rosario

Resituar la gobernanza: Transformación o ruptura-433 Dra. Eneida Torres de Durand

EPÍLOGO-445 Yolanda Vélez Arcelay

RESEÑAS-449

ENTIDADES COLABORADORAS-457

OTRAS PUBLICACIONES DEL CENTRO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y CORPORATIVA - 459

BIBLIOGRAFÍA-461

Anterior

Clear